
Redacción
Grupo de científicos logra convertir desechos plásticos en combustible similar al diésel
Para lograrlo, el grupo de científicos se enfocó en reciclar plástico y convertirlo en otros productos utilizando un catalizador
CON ResKin, Meta buscará crear robots con sentido del tacto
Se encuentra trabajando en conjunto con la Carneige Mellon University de Pensilvania en busca de desarrollar “piel de robot” que ofrezca una retroalimentación a sus investigadores en el desarrollo de sus modelos, lo anterior a través de tecnologías de código abierto.
GLI3: el mecanismo genético compartido entre las aletas de los peces y los dedos humanos
La investigación aporta evidencia definitiva de que el mecanismo de formación de los dedos en humanos y las aletas en los peces deriva de procesos genéticos similares pero estructuras distintas,
“You are my sunshine”: la emotiva despedida entre una pequeña y su gatito
Cabe aclarar que la historia de la pequeña Abby y su mascota “Bailey” no es tan reciente, de hecho, sucedió en el 2018; pero recientemente resurgió en las redes sociales y no está de más recordar este momento tan conmovedor.
UAEM obtiene segundo y tercer lugar en el festival universitario de cortometraje
Ambos trabajos fueron seleccionados entre un total de 121 competidores y 52 cortometrajes pertenecientes a 12 universidades de la entidad mexiquense.
Hasta cuatro asaltos diarios se registran en restaurantes del valle de México: Canirac
Gabriel Mancilla Magallón, representante de la Canirac en la zona, comentó que existe preocupación en los 15 mil agremiados del organismo, por el incremento de los robos.
EUA y China acuerdan diálogo sobre control de armas
Biden indicó que esas conversaciones deberían estar "guiadas por los líderes y dirigidas por equipos de alto nivel”, que tengan poder para tomar decisiones y sean expertos en "seguridad, tecnología y diplomacia"
Anula SCJN decisión de ampliar dos años más el mandato de Arturo Zaldívar
Los once magistrados de la Suprema Corte consideraron que la extensión del mandato de Zaldívar es contraria a la Constitución, la cual establece que la presidencia del tribunal dura un máximo de cuatro años.