AMLO cambia a los titulares de la Secretaría de Bienestar y la Fonatur
Apenas el 2 de diciembre, el presidente había asegurado que no habría más cambios en el gabinete para afrontar la segunda mitad de su mandato, que concluye en 2024.
Apenas el 2 de diciembre, el presidente había asegurado que no habría más cambios en el gabinete para afrontar la segunda mitad de su mandato, que concluye en 2024.
Por medio de su cuenta de Twitter, el mandatario afirmó que presenta síntomas leves y realizará trabajo de oficina.
López Obrador hizo este comentario tras confirmar que se reunirá el próximo 15 de enero, en Ciudad de México, con la presidenta electa de Honduras, la izquierdista Xiomara Castro.
La revocación de mandato, incluida en la Constitución en una reforma de hace dos años, es una de las principales propuestas del presidente López Obrador y ha sido criticada por la oposición por utilizarla como una "ratificación" y no una revocación de mandato, además de limitar el presupuesto del INE para llevarla a cabo.
López Obrador consideró que no es suficiente con que Calderón diga que no sabía nada sobre las acciones de su exsecretario, pues es necesario saber qué sucedió.
Durante su conferencia de prensa “mañanera”, AMLO comentó que el alza de la inflación no es un tema particular de México, sino que se trata de un fenómeno de carácter mundial y depende de factores externos que se desarrollaron con la llegada del coronavirus.
El titular del Ejecutivo federal señaló que uno los principales errores de los dirigentes es tener mucho apego al poder y no saber retirarse a tiempo.
López Obrador recordó que al final de cualquier administración en Estados Unidos, los presidentes salientes tienen la facultad de exonerar a ciertos acusados “entonces yo envié esa carta (a Trump, 2017-2021) pero no tuve respuesta”, argumentó.