Presenta Ebrard juicio ante el TEPJF contra comisión de Morena
Ebrard Casaubón argumentó que se están violando sus derechos político-electorales, ya que no ha tenido respuesta a la queja que presentó el pasado 10 de septiembre.
Ebrard Casaubón argumentó que se están violando sus derechos político-electorales, ya que no ha tenido respuesta a la queja que presentó el pasado 10 de septiembre.
El integrante de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático en el Congreso local recordó que el Consejo General del Instituto Electoral Estatal (IEEM) inició el proceso de liquidación de ese partido por no obtener 3% de la votación obligada por la ley en los comicios de este año.
Además, ordenó al IEEM restituir a NAEM el pleno ejercicio de sus derechos como partido político local.
El proyecto de la magistrada Janine Otálora fue desechado, pues tres magistrados consideraron que el Frente Amplio por México no está violando los derechos de nadie.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, fue sancionada por los señalamientos que realizó contra diputadas federales por el PRI
Fuentes del TEPJF dijeron que es “poco probable” que obtenga los votos necesarios para su aprobación, toda vez que el Pleno tendría que ser congruente con la venia otorgada al mecanismo establecido el 11 de junio pasado por Morena y aliados, en la que solo se acotó el alcance de la elección del coordinador de la defensa de la Cuarta Transformación.
En cumplimiento de las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Instituto Nacional Electoral (INE), el ejecutivo bajó de sus sitios y cuentas las conferencias del 9, 11 y 24 de mayo.
Por mayoría de votos, los magistrados avalaron el proyecto de su par Janine Otálora Malassis, en el sentido de revocar la decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) de otorgar las medidas cautelares contra el presidente López Obrador.
Por mayoría de cinco votos contra dos, los magistrados declararon que la extensión de mandato ya estaba prevista antes de la reforma estatuaria, además de que la militancia ya conocía la posibilidad de que esta facultad se podría usar con ‘Alito’ Moreno.
El pleno de la Sala Toluca consideró que, en su momento, el alcalde propietario omitió acreditar haber presentado al cabildo la solicitud de licencia respectiva para su aprobación, lo que actualiza el supuesto de ausencia definitiva.