Políticos de todas las filiaciones han tomado la desgracia de la pandemia como bandera de campaña. Lo hicieron los personajes morenistas a los que el INE ordenó retirar su publicidad de redes sociales, los panistas que también se montan en el tema para golpetear a Morena y hasta entregan apoyos, y los priístas que promueven apoyos gubernamentales como dádivas personales. El 2021 está a la vuelta. A pesar de estar en una de las situaciones más graves con respecto a los contagios del COVID-19, el gobierno federal y el mexiquense por su lado no están dispuestos a arriesgar el momento políticamente, pues no volverán a paralizar la economía como ocurrió en meses anteriores y parece que tampoco ocurrirá a fin de año, cuando económicamente hay más movimiento por los festejos. Primero la economía sobre la salud. El INEGI presentó hoy los resultados definitivos sobre el censo económico que realizó en 2019, sin embargo, con la pandemia por Covid-19, los datos cambiarán y sólo servirán de base para realizar una comparativa de la situación que dejó la contingencia. Y aunque no se tiene contemplado un nuevo censo, Julio Santaella, presidente del INEGI, dijo, será necesario levantar un estudio, a través de encuestas, para detectar cuántos establecimientos sobrevivieron, variaciones en personal, ajustes salariales y las medidas que llevaron a cabo para enfrentar la emergencia.