Tres Pm

Redacción

Redacción

Nuestro país oculta sitios donde reina la paz y la naturaleza que son poco conocidos por los ojos humanos, pero quien los encuentra sabe que ha llegado a un lugar especial.

La histórica noticia fue dada a conocer en una rueda de prensa organizada dentro de la Galería Alameda, del Palacio de Bellas Artes. Ahí, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció la importancia de esta relación, pues ésta no radica sólo en su condición geopolítica sino en la interacción de ambos pueblos.

Esta situación es muy bien sabida por las compañías tecnológicas, por lo que cada cierto periodo de tiempo lanzan nuevas colecciones conforme a las tendencias globales.

Para llegar a esta conclusión, los autores, pertenecientes a los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) y el Instituto del Golfo Norte (NGI), se dieron a la tarea de analizar la tendencia al calentamiento de esta cuenca oceánica durante los últimos 50 años.

De acuerdo con expertos de la Universidad de British Columbia, en Canadá, poco a poco las garras de varios ejemplares están desapareciendo.

La página de Facebook “DogVader” confirmó esta situación, al mismo tiempo de publicar una emotiva imagen del lomito, que luchó hasta el último momento para recuperarse del ataque recibido, en el que un grupo de sujetos lo hirió utilizando un trinche de jardinería.

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz informó en su cuenta de Twitter que el incidente fue atendido por el equipo contraincendios de Pemex sin la necesidad de requerir la activación de cuerpos de emergencia externos, mitigando el fuego a las 13:00 horas.

El senador republicano Chuck Grassley pidió a la DEA y al FBI la información acerca de caso contra García Luna, tanto grabaciones, reportes, notas y otros documentos de la actividad criminal del secretario de Seguridad de Felipe Calderón, así como los archivos que hayan obtenido de su computadora y celular, artículos que le fueron decomisados tras ser detenido en diciembre de 2019.

El mencionado comité no podrá emitir resolución, dictamen u opinión alguna hasta que un juez revise la legalidad de sus actos, ordenó el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa capitalino.

Las autoridades electorales indicaron que el PRI no acreditó la causal de excepción para modificar los documentos básicos del partido, así como también explicaron que el documento no puede ser validado debido a que el Consejo Político lo aprobó de forma extraordinaria, y no por una asamblea general.