Respecto a los productores que abandonaron la floricultura se dedicaron a la flor de hortaliza así como a las verduras, por ello la dependencia estatal está atendiendo a los productores más afectados a través de apoyos para el campo.
Los Araujo iluminan con sus ceras el camino de los fieles difuntos
A unos días de que se celebre el Día de Muertos, sus ventas apenas alcanzan un 25%, sin embargo, pese al panorama desalentador los Araujo confían en que está tradición que ha perdurado de generación en generación va a seguir por más años.
Esperan floricultores derrama económica de 100 mdp por Día de Muertos
María Mercedes, titular estatal en el ramo, consideró que el semáforo epidemiológico en verde permitirá que los panteones se abran a finales de octubre y principios de noviembre, lo que a su vez propiciará la venta y compra de esta especie.
Autoridades dan luz verde para el recorrido “Catrineando 2021” en calles de Toluca
Será el próximo lunes primero de noviembre cuando el evento que reúne a miles de personas disfrazadas de catrines y catrinas se lleve a cabo por algunas de las colonias más importantes de la capital mexiquense.
Prevén incremento de ventas de flores hasta un 90% por Día de Muertos
Los manojos de estas flores se venden entre los 40 y los 60 pesos, de los cuales, según refieren los agricultores, los revendedores regularmente aumentan 20 pesos más para el consumidor.
Preparan en Neza festivales para celebrar el Día de Muertos
Comerciantes se han organizado para que del 25 de octubre al 2 de noviembre se celebre el “Festival del Pan de Muerto, Atole, Flores y Dulces Neza 2021”.
“Inframundo”, la nueva experiencia inmersiva que te llevará al Mictlán
Con ayuda de efectos de video mapping, sonido envolvente, luces robóticas y visores de realidad virtual; “Inframundo: The Experience” promete hacer de esta visita toda una experiencia hiperrealista.
Crean calaveritas de camote para endulzar o adornar las ofrendas en Día de Muertos
El proceso para elaborar la calaverita inicia con la base de camote, luego se le pone un glaseado de azúcar y se decora para dar vida a la "calaca", cuenta Jessica Herrera, quien es parte del negocio familiar que cuenta con una antigüedad de 73 años.
Se llevará a cabo los días viernes sábados y domingos, del 15 de octubre al 2 de noviembre, a bordo del ToloBus Alfeñique