Los organizadores invitaron a la ciudadanía a sumarse a esta marcha apartidista, pacífica y libre de alcohol, con el objetivo de visibilizar y celebrar la diversidad sexual y de género.
Premian por primera vez labor en favor de comunidad LGBTTTIQ+ en Edoméx
Esta presea fue creada para reconocer a personas, colectivos y organizaciones por su labor en defensa de los derechos de las poblaciones LGBTTTIQ+
Reciben 22 postulaciones para la presea ‘Israfil Filós Real’ en Edoméx
Le diputade Luisa Esmeralda Navarro, presidenta de la comisión legislativa, detalló que podrán recibir la presea personas, colectivos u organizaciones que demuestren, mediante evidencia documental o testimonial, una trayectoria activa en favor de los derechos de las poblaciones LGBTTTIQ+
Impulsan ley en Edoméx para garantizar derechos de población LGBTTTIQNB+
Ilse Díaz, jefa del Departamento de Investigaciones Demográficas del Coespo, explicó que datos del Censo 2020 del INEGI, proyectados a 2025, estiman que 480 mil personas mayores de 15 años en la entidad se identifican con una orientación sexual distinta a la mayoría.
Egresados UAEMéx construyen espacios de paz para la comunidad LGBTTIQ+
Como parte de los cambios culturales y estructurales es que nace “Calli”, una iniciativa de Fuera del Closet para crear el primer centro comunitario de atención para personas de la diversidad sexual en el Valle de Toluca.
Proponen presea ‘Israfil Filós Real’ para activistas LGBTTTIQ+ en Edoméx
El galardón contará con seis categorías: Defensa y Promoción de Derechos Humanos, Protección de Derechos Humanos, Salud, Academia, Arte y Cultura, y Deporte.
En compañía de le diputade “Meme” Navarro avanzaron desde el parque Ignacio Zaragoza sobre la calle de Miguel Hidalgo para continuar por Rayón, llegar a Lerdo, dar la vuelta de nuevo en Hidalgo llegar a Bravo, bajar en Independencia hasta llegar a la explanada de la Plaza de los Mártires.
Propone diputade “Meme” Navarro tipificar el transfeminicidio como delito en Edoméx
Tan sólo en 2020, destacó, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) documentó 16 de estos crímenes en el Estado de México.
Comisión Especial para la Defensa de los Derechos de la Comunidad LGBTTTIQ+ ya trabaja las primeras iniciativas
Le diputade Luisa Esmeralda Navarro, presidente de este órgano parlamentario, indicó que, en el caso de los transfeminicidios, se solicitará que sea sancionado con la pena corporal máxima, que en el Estado de México va de los 40 a los 60 años de prisión, igual que el feminicidio.
“Meme” Navarro, primer diputade de la Legismex, alista iniciativas a favor de la Comunidad LGBTTTIQ+
Entre sus primeras propuestas, enlistó la necesidad de promover la creación de una Secretaría, Instituto o Dirección estatal para atender a este sector de la población.