
Redacción
¡ENTÉRATE! Vuelve el concurso literario “Laura Méndez de Cuenca” para escritores
Para esta ocasión, el concurso literario estará conformado por 4 categorías: Cuento, Novela, Novela Gráfica y Poesía.
Incendian material electoral en casilla de Cuautitlán Izcalli; un detenido
Los hechos se habrían registrado en la casilla 761 cuando un sujeto acompañado de alrededor 19 hombres,
María de Lourdes Morales Reynoso, investigadora UAEMex, explica la importancia del derecho a la ciudad
Para la investigadora es importante trabajar en materia del Derecho a la Ciudad y Vulnerabilidad, con el propósito de garantizar una ciudad que sea inclusiva, accesible, sustentable y con seguridad.
Contribuye Museo de Historia Natural de la UAEMéx a la difusión del conocimiento biológico
La riqueza cultural de la exhibición museística radica en que muchas de las piezas fueron material didáctico para la comunidad estudiantil naturalista del antiguo Instituto Científico Literario, hoy UAEMéx.
Salgamos a votar
Científicos buscan “pareja” para una solitaria planta que sobrevive desde la prehistoria
La denominada Encephalartos woodii, fue hallada en 1895 en el bosque Ngoye, mismo lugar donde se está llevando a cabo la investigación.
Disfruta el inicio del verano con los grandes estrenos que tendrá Netflix en junio
Como sabemos, durante este periodo muchas personas optan por salir de sus respectivas ciudades rumbo a destintos turísticos de México u otros países
Gerenuc: Así es la “gacela jirafa” que vive en la Sabana Africana
Su nombre proviene de la palabra somalí “garanuug”, que en su traducción al español significa “cuello de jirafa”.
Caso Museo Tamayo: INBAL se compromete a nunca más utilizar animales en exposiciones
Para el organismo público, la postura del INBAL sienta un precedente importante en “términos de impulsar el arte y la cultura de una forma responsable con el bienestar animal en México”.
¡AL FIN! Cuadro perdido de Caravaggio ya está en el Museo del Prado
Después de hacerse públicos los resultados, en tan sólo 24 horas la Comunidad de Madrid declaró el “Ecce Homo” inexportable y como un Bien de Interés Cultural.