La suspensión de la norma sólo estará vigente para quienes hayan obtenido una medida legal para evitar cumplirla pero ya no amparará a todos interesados en el sector, refiere el texto.
¡Siempre te recordaremos! Retiran salón de fiestas instalando sobre poste de CFE
El "mini salón de fiestas" se localizaba en el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
Adeudo con CFE provoca desabasto de aguan en San Felipe Tlalmimilolpan
Las afectaciones a los usuarios son la falta del vital líquido en sus tinacos, cisternas e incluso piletas, lo que los imposibilita en sus labores domésticas y de sanidad, sobre todo por la pandemia de Covid-19.
Salón de fiestas en un poste de luz de la CFE genera memes
En forma de kiosco, techado y adornado con globos de colores, este mini salón de fiestas aéreo está ubicado en la calle Pataguas 77, en la colonia La Perla, del municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
Reforma eléctrica de México desatará arbitrajes internacionales: Fitch
La calificadora recordó que la iniciativa constitucional busca limitar a 46 % la participación privada en la generación de electricidad de México, que ahora es de cerca del 60 %, lo que añadiría incertidumbre a la futura demanda y precio.
Reforma eléctrica de Peña Nieto es un sistema oligárquico: Manuel Barlett
Bartlett Díaz denunció que la reforma actual impuesta en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) tiene un sistema oligárquico
“Caída del sistema” fue un amasiato entre el PAN y Salinas de Gortari
Durante una comparecencia en la Cámara de Diputados, el funcionario, que ha sido señalado en diversas ocasiones como el autor de “la caída del sistema” por el cual perdió la elección Cuauhtémoc Cárdenas, respondió visiblemente molesto a legisladores que varias veces insistieron en el tema.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se abre a cambios en reforma eléctrica
La controversia ha arreciado desde finales de septiembre, cuando López Obrador envió al Congreso su reforma eléctrica, que de aprobarse garantizaría en la Constitución que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado, controle un mínimo de 54 % de la generación eléctrica.
Ayer, en conferencia de prensa convocada para hablar de la iniciativa de reforma, el director de la CFE dijo que el cambio constitucional avalará la cancelación de los contratos y puede ser retroactivo.
En un comunicado distribuido, la estatal mexicana expuso que durante una reunión con gerentes de CFE Distribución, Bartlett explicó que la reforma busca "integrar a la CFE en un sólo organismo, eliminar organismos autónomos, terminar con figuras abusivas, como la de autoabastecimiento, que favorece la creación de monopolios privados".