Revelan la primera imagen del agujero negro en la Vía Láctea
Es conocido como Sagitario A*, y tiene una masa cuatro millones de veces mayor que la de nuestro Sol.
Es conocido como Sagitario A*, y tiene una masa cuatro millones de veces mayor que la de nuestro Sol.
La señal, denominada “ASKAP J173608.2-321635”, fue detectada seis veces entre enero y septiembre de 2020. Luego pasó un periodo de completa inactividad y volvió a aparecer el 7 de febrero pasado.
El hallazgo fue publicado por The Astrophysical Journal y los descubridores lo nombraron "El muro del polo sur", que se encuentra a unos 500 millones de años luz de distancia detrás de la Vía Láctea.
Los científicos creen que para poder detectar cualquier tipo de civilización en nuestra galaxia se necesita recoger las señales que se envían al espacio.
Han descubierto otro animal que mira al cielo para orientarse: el escarabajo pelotero africano (Madateuchus viettei)
Forma parte de una gigante agrupación de 1.200 galaxias que la acelera a una velocidad superior a la de la expansión del Universo.
Investigadora de Estados Unidos afirma que un objeto misterioso, un millón de veces más grande que el Sol, ha perforado la Vía Láctea.