Este espacio, único en América Latina, conjunta labores de museo y centro de investigación y alberga más de 130 mil especies en un total de 12 mil metros cuadrados.
Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un millón de especies de animales y plantas, de los ocho millones conocidas, están amenazadas de extinción y podrían desaparecer en pocas décadas si no se toman medidas urgentes.
Firman convenio en beneficio de la biodiversidad en México
El acuerdo también contempla el desarrollo de capacidades a través de talleres dirigidos a actores clave, con el objeto de fortalecer y gestionar las acciones orientadas al cuidado y conservación de las especies marinas como tiburones mexicanos y pepinos de mar.
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) impartirá hoy esta capacitación gratuita en un horario de 16:00 a 19:00 horas a través de Zoom y Facebook.
Cinco nuevos proyectos para restaurar la biodiversidad en América Latina
Los gobiernos de Brasil, Chile, México, Nicaragua y Venezuela aportarán 184 millones de dólares en cofinanciamiento e implementarán los proyectos con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Destruir la biodiversidad provocará pandemias más graves que la del COVID-19: estudio
Dicho estudio reveló que frenar cuanto antes el cambio climático y rescatar a las especies en peligro de extinción será fundamental para prevenir posibles pandemias en un futuro a corto y mediano plazos.
Las especies invasoras son aquellas que no son nativas de una región, a donde llegaron de forma accidental o intencional, generalmente, como resultado de actividades humanas.