Uno de los mitos más extendidos y malinterpretados es el de que las estrellas que vemos en el cielo nocturno murieron hace mucho tiempo y que solo las vemos brillar porque su luz ha necesitado un largo periodo de tiempo para llegar hasta nosotros
La humanidad ya no podría ver las estrellas en un futuro cercano: esta es la razón
Pese a que actualmente existe mayor acceso a espacios dedicados para la astronomía, hoy en día cada vez menos personas tienen el interés o la posibilidad de contemplar la belleza que ofrecen las estrellas, pero con el paso de los años esta situación será mucho más lamentable.
¿Qué es una estrella azul? ¿la podemos ver a simple vista?
Las estrellas tienen colores diferentes: algunas son blancas, otras son amarillas o rojas, azules, y también existen enanas de color castaño.
Luna de Gusano y los fenómenos astronómicos de marzo 2021
Si eres amante de los fenómenos astronómicos toma papel y pluma para anotar los que tendrán lugar durante el tercer mes del año.
Las estrellas que forman los cúmulos tienden a mostrar la misma edad, y con tanto tiempo vivido, deberían ser mayoritariamente enanas rojas.
Wolf Cukier, estudiante de último año de secundaria, había recibido la tarea de examinar variaciones en el brillo de las estrellas
Han descubierto otro animal que mira al cielo para orientarse: el escarabajo pelotero africano (Madateuchus viettei)
Mural Viaje a la Luna recorrerá centros regionales de cultura
"Viaje a la Luna" es un mural que fue realizado por niñas y niños mexiquenses durante FestínArte 2019, iniciará sus recorridos el 14 de junio en el Centro Regional de Valle de Bravo.
¿Sabías que nuestro rincón del universo se llama Laniakea?
La tierra podría llenarse de estrellas falsas con proyecto Starlink
El proyecto Starlink busca ofrecer un servicio global de internet por medio de una red de satélites, lo que podría provocar contaminación lumínica y problemas para las personas que buscan disfrutar de las estrellas.