Milagro tecnológico: tetrapléjico vuelve a caminar gracias a un dispositivo
Oskam quedó paralizado en 2011 tras un accidente de bicicleta que le provocó una lesión medular grave.
Oskam quedó paralizado en 2011 tras un accidente de bicicleta que le provocó una lesión medular grave.
Mercedes Lucero Chávez, investigadora de la UAEMéx y miembro del cuerpo académico del Laboratorio de Calidad del Agua, desarrolla una alternativa a bajo costo para reducir la contaminación del vital líquido.
La técnica, conocida como tratamiento de donación mitocondrial (MDT, por sus siglas en inglés), utiliza tejido de los óvulos de mujeres donantes sanas para crear embriones en Fecundación In Vitro (FIV) libres de mutaciones dañinas que portan sus madres y que es probable que se las transmitan a sus hijos.
Estas diminutas partículas plásticas, conocidas como micropartículas y nanopartículas plásticas (MNP), han demostrado infiltrarse en nuestro torrente sanguíneo y entrar en nuestro organismo de diversas formas, incluso a través de la ingesta de alimentos.
A primera vista, este “árbol artificial”, tal y como lo han denominado sus desarrolladores, parece una antena parabólica y aunque todavía es un prototipo, sus potenciales aplicaciones podrían extenderse al ámbito industrial, comercial o residencial.
La niña compartirá sus capacidades y su sueño de ser parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), por su siglas en inglés, así como su intención de viajar a Marte.
“Nunca hemos visto este material ocurrir de forma natural en la Tierra: minerales similares a él se pueden encontrar en los meteoritos y en el espacio, pero nunca hemos visto este material exacto en ningún lugar”, dijo el geocientífico Matthew Pasek.
El rector de la Autónoma mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, inauguró el inicio de los trabajos del Foro de Revisión de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
Las imágenes muestran el fenómeno que ocurrió a 2.000 millones de años luz de la Tierra, iluminó gran parte de nuestra galaxia y su halo tiene el aspecto similar a una "diana" de tiro al blanco.
Resulta que un equipo de científicos se dio a la tarea de analizar el ADN de cinco mechones de pelo pertenecientes a Beethoven.