
Redacción
De acuerdo con cifras presentadas por la Secretaría de Salud en la conferencia matutina, la UNOPS compró 196.5 millones de piezas de medicamentos y material de curación, de las cuales 25.8 millones ya fueron entregadas y 170.7 millones están en tránsito.
En conferencia en Palacio Nacional, el subsecretario de Salud recordó que el jueves pasado se presentó la iniciativa para modificar la metodología del semáforo de riesgo epidemiológico, por lo que ahora -incluso al estar una entidad en rojo- ya no habrá cierres absolutos o la suspensión de algunas actividades.
Asesinan a integrante de la comunidad trans en Mexicaltzingo
El homicidio quedó al descubierto la tarde de este lunes, en la calle Prolongación Ignacio Allende Colonia La Estación.
Matan a un hombre a balazos en Temoaya: dejan mensaje intimidatorio
Lo restos fueron ubicados sobre Calzada Río de San Lorenzo casi esquina con calle Chihuahua, a donde llegaron varias patrullas.
El episodio tuvo lugar la tarde de este lunes, frente a la exclusiva zona residencial La Providencia, en el Pueblo Mágico de Metepec.
Uso del lenguaje incluyente combate discriminación y visibiliza minorías
Las especialistas Paulina Chavira y Maitén Vargas coincidieron que el uso del lenguaje incluyente posibilita la visibilización de comunidades minoritarias, sin importar su identificación u orientación sexual, de género y origen, además de ser una estrategia para combatir la discriminación.
La pandemia marcará a los Juegos Olímpico de Tokio: Margarita Hernández
La atleta de la Universidad Autónoma del Estado de México afirmó que “de México se puede esperar siempre lo mejor en los Juegos Olímpicos
Diana Ramírez Gómez obtiene beca “Fulbright-García Robles” para enseñar idioma español en Estados Unidos
Diana Brenda Ramírez Gómez, egresada de la Facultad de Lenguas de la UAEM, fue una de las dos personas que a nivel nacional fue seleccionada para la beca Fulbright-García Robles, que otorga la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS).
Mundo deportivo evolucionó con el uso de herramientas tecnológicas
La medición de fuerza, velocidad, ritmo cardiaco o distancia es más precisa y fácil de obtener, sostuvo la titular de la Dirección de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Mónica Mondragón Ixtlahuac.