El estudio se realizó a 25 374 sanitarios entre enero y marzo en Yakarta tras haber recibido la segunda dosis, entre 21 y 28 días después de la primera dosis. El porcentaje de efectividad se elevó a comparación del 50% registrado por la Organización Mundial de la Salud.

Redacción
Pfizer solicitó autorización a COFEPRIS para aplicación de vacuna en menores de 12-15 años
El fármaco ya fue avalado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
También se reporta una reducción del 83 por ciento de la ocupación hospitalaria desde el punto máximo.
Duelo de goleadoras en semifinales femeniles de la Liga MX
Chivas se destapó con una de las mejores artillerías al registrar 44 goles y sólo un partido se fue en blanco. A sus rivales les metió de 2, 3, 4 y hasta 5 tantos.
Candidato a alcaldía en Morelos festeja a las mamás... con strippers
El candidato recorrió las calles del municipio a bordo de un remolque, en el que los strippers realizaban sus bailes.
Mujeres solo ocupan el 30% de puestos clave en secretarías
Los datos señalan que las dependencias con menos servidoras públicas son la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con el 39 por ciento de su plantilla laboral.
Los beneficios del Scrub exfoliante de Alfaparf Milano son múltiples, pues revitalizan y mantienen el estado ideal del cuero cabelludo con un efecto fresco que amarás.
La nueva capacidad de energía renovable en 2020 aumentó en un 45 por ciento, a 280 gigavatios (GW), el mayor incremento interanual desde 1999, pese a que hubo interrupciones en la cadena de suministro y retrasos en su construcción debido al impacto de Covid-19.
La chef fundadora de Contramar comparte créditos con Paco Ayala, integrante de la banda Molotov, el actor Diego Alfaro y expertos del gremio, como Lala Noguera y Jesús Cabrera.
Buscan combatir deficiencias oculares en recién nacidos
Uno de ellos es la retinopatía del prematuro (ROP, por sus siglas en inglés), padecimiento que puede ocasionar la pérdida de la visión si no se trata oportunamente. Razón por la cual especialistas de APEC, Hospital de la Ceguera han creado un algoritmo basado en Inteligencia Artificial que es capaz de detectarlo a tiempo.