Ofrece CMS de la UAEMéx consultas médicas para niños, a precios preferenciales
En el marco del Día del Niño y de la Niña, la CMS ofrece dos paquetes con precio preferencial para cuidar de manera integral la salud de las infancias.
En el marco del Día del Niño y de la Niña, la CMS ofrece dos paquetes con precio preferencial para cuidar de manera integral la salud de las infancias.
Yaneth Martínez García, presidenta del voluntariado de la CMIC detalló que la donación de juguetes se puede realizar en las 10 bibliotecas de dicha cámara ubicadas en los municipios de Metepec, Toluca, Texcoco y Chalco.
García Morón, detalló que en días pasados iniciaron visitas a la instituciones educativas en coordinación con la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes donde pudieron detectar cuatro casos de violencia y se logró poner en resguardo a los menores, en tanto las personas señaladas ya se les inició un proceso que determina la propia Fiscalía mexiquense si es en materia administrativa, penal o civil.
En el primer año de la iniciativa, que realiza la UAEMéx en coordinación con el Poder Judicial estatal, se llevaron a cabo ocho sesiones de trabajo de las que emanaron dos diagnósticos.
De acuerdo con autoridades estatales, para esta jornada se coordinaron el Instituto de Salud de Estado de México (ISEM), así como de la Secretaria de Educación, quienes mediante una calendarización, comunicaron a los Padres las fechas para que los menores completen el esquema de vacunación.
Algunos de estos retos virales se basan en supuesta prueba de pulmones y la oxigenación que incita a los jóvenes a inhalar, aguantar y exhalar por unos minutos, sin embargo, algunas personas han sido hospitalizadas.
Desde su punto de vista, la creación de un padrón completo y actualizado sobre el número de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad en la entidad es una obligación del Estado.
Autoridades de los Gobiernos de México y del Estado de México explicaron que las y los menores podrán recibir el biológico en su municipio de residencia presentando CURP o acta de nacimiento, comprobante de domicilio, expediente impreso con código QR que pueden descargar en el sitio www.mivacuna.salud.gob.mx, así como el comprobante de la primera aplicación.
Para evitar la propagación de Covid-19 durante las fiestas patrias, la recomendación es el uso del cubrebocas y la vacunación adecuada de los niños cuando les corresponda en el calendario, dijo Francisco Fernández Clamont, secretario de Salud del Estado de México.