¡Don Goyo ya tiene su propia concha! Panadería mexicana crea la "Conchatépetl"
Por medio de la cuenta de Carlos Martin, Director de Noticias Grupo ACIR, se pudo observar la creación un tanto particular.
Por medio de la cuenta de Carlos Martin, Director de Noticias Grupo ACIR, se pudo observar la creación un tanto particular.
Al respecto, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, recomendó a los habitantes tener en cuenta la actividad volcánica, considerar los caminos para evacuar, mantener la calma para evitar accidentes en el transcurso de la evacuación.
Esto lo anunció informó la titular de la Secretaría de Educación de Puebla, Isabel Merlo, en una rueda de prensa con el gobernador Sergio Salomón, quienes señalaron que tomaron dicha decisión tras un “análisis serio” con base en los resultados de monitoreo de Protección Civil, que considera que la actividad actual del coloso no pone en riesgo a la comunidad escolar.
En las imágenes se observa una de las exhalaciones del volcán, mientras el dron se mantiene a distancia considerable para observar el cráter con cámara térmica para identificar el avance de los gases volcánicos.
Uno de los volcanes más representativos de México es el Popocatépetl. Pero, ¿sabes por qué se le apoda don Goyo? Si no, ¡aquí te contamos!
A pesar de que ya existe el Plan Operativo Popocatépetl, indicó que se requiere supervisión, y colocar mapas en las plazas principales de los municipios de la zona de los volcanes, pues las generaciones más antiguas desconocen cómo consultarlos por medios digitales.
En la mañanera de este lunes, a pregunta expresa sobre la situación en las regiones cercanas al coloso, el mandatario federal afirmó que se está trabajando desde las primeras erupciones que se dieron del volcán.
Las autoridades precisaron que, a partir de este lunes, se aplicará el modelo de educación a distancia, en Puebla en 40 municipios y en Tlaxcala, en 7, los más cercanos al volcán.
Ante esta situación, los expertos aseguran que este polvo puede causar distintos daños a la salud humana: desde dolor de garganta hasta conjuntivitis. Mientras que los pacientes con enfermedades respiratorias están expuestos a sufrir complicaciones médicas.
El semáforo de alerta se encuentra en Amarillo Fase 2 y as autoridades exhortan a la población a no acercarse al volcán