Inflación frena matrículas y expulsa alumnos de escuelas privadas en Toluca
Por la inflación, los directivos de estas escuelas aumentaron el costo de sus colegiaturas en un 5%, aunque en algunos casos llegó al 6%.
Por la inflación, los directivos de estas escuelas aumentaron el costo de sus colegiaturas en un 5%, aunque en algunos casos llegó al 6%.
El presidente de esta organización, José Manuel Díaz Orozco, destacó que serán por lo menos 150 instituciones de todo el estado las que participarán en el programa con descuentos y promociones.
José Manuel Díaz Orozco, presidente de la Asociación de Escuelas Particulares en el Estado de México, informó que ha sido mínimo el número de escuelas que han tenido que cerrar
Aseguró que las escuelas privadas son espacios seguros para que los niños puedan iniciar con el retorno a clases presenciales.
El funcionario dijo que padres de familia optaron por no pagar durante las clases a distancia.
Destacó que de las escuelas que están en riesgo, la mayoría tiene colegiaturas que oscilan entre los dos mil y dos mil 800 pesos mensuales en promedio y aunque son accesibles, hay padres de familia a quienes ya no les es posible pagarlas.
José Manuel Díaz Orozco, presidente de la Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México, señaló que esperarán a que las condiciones sanitarias por el COVID-19 garanticen la seguridad para un regreso a las aulas y no se escudarán de amparos y otros argumentos para poder reactivarse.