Hasta ahí llegó la señora María de Jesús, para visitar a su pequeño David Rodrigo, quien partió a los seis meses de edad y de quien guarda un profundo amor.
Se espera derrama económica de mil 067 mdp por venta de flores durante Día de Muertos en Edoméx
La funcionaria estatal, precisó que las macetas, gruesas y manojos fueron producidas en 2 mil 057 hectáreas de campo mexiquense, principalmente de cempasúchil, nube, terciopelo, alhelí, margaritas, crisantemos, clavel y rosas.
La nueva pieza de la casa joyera suiza, el L.U.C Skull One Calavera Pop Art, forma parte de una línea edición limitada de tan solo 25 piezas.
Catrinas y catrines de la escuela Miguel Alemán de Toluca celebran Día de Muertos con desfile
Con sus mejores galas, recorrieron algunas calles de Toluca, mientras saludaban a quienes pasaban junto a ellos.
Se prevé derrama económica de 2 mil 420 mdp en Edoméx por Día de Muertos
De acuerdo con Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la CANACO, la derrama económica de este año, podría superar la registrada en 2022, en un 10 por ciento, siendo las florerías, venta de dulces típicos, vinos y licores, tiendas de disfraces, pastelerías y panaderías los giros comerciales más beneficiados.
Secretaría de Seguridad pone en marcha operativo de “Día de Muertos” a fin de garantizar la tranquilidad de las y los mexiquenses
La SS desplegará un total de mil 430 elementos y destinará 475 vehículos oficiales para efectuar patrullajes sobre las zonas de mayor afluencia.
Receta: Acompaña tu pan de muerto con un delicioso atole de cempasúchil
Para aprovechar la temporada y darles un giro a las recetas clásicas, queremos compartirte el procedimiento para preparar exquisito atole de cempasúchil.
Leyenda tradicional: Los perros guían a los muertos hacia el inframundo
Pero eso no es todo, pues también la historiadora señala que debido a la gran sensibilidad de los perritos
Altar de muertos: ¿Cuántos niveles debe tener y qué significa cada uno?
Como simbiosis entre lo sagrado y lo profano, ofrendar en el Día de Muertos es compartir con los difuntos alimento y agua, sobretodo sus favoritos. Al hacer este acto se estrechan los lazos, aún con la distancia física, con los recuerdos y con su vida.