Toluqueños confían sea definitivo retiro de comercio informal
El pasado martes, el alcalde de este municipio, Juan Maccise, detalló que se implementan este tipo de medidas para poner un “alto” a un problema de antaño
El pasado martes, el alcalde de este municipio, Juan Maccise, detalló que se implementan este tipo de medidas para poner un “alto” a un problema de antaño
Detalló que estas personas son particularmente de Nezahualcóyotl y Chalco, y llegan a las calles de dichos municipios para apartar lugares, principalmente cuando hay algún concierto o partidos del Deportivo Toluca.
Al respecto, Verónica Valdés, presidenta del Patronato Procentro Histórico, dijo que diciembre y enero es una temporada alta de la cual se generan ingresos para el pago de nómina y aguinaldos, pero las ventas no han sido las esperadas.
Germán Jalil Hernández, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Estado de México, hizo un llamado a la población a dejar de lado el consumo en la informalidad y garantizar que los productos que adquieran durante el Buen Fin
Comentó que seguirán con los llamados a los ayuntamientos y a la autoridad competente, ya que se debe priorizar a los negocios establecidos toda vez que los dueños deben pagar luz, agua, renta y nóminas.
"Los vamos a quitar por completo, pero necesitamos nada más ponernos de acuerdo con el gobierno del Estado y en estos días nos vamos a reunir con el Secretario de Movilidad para revisar estos temas".
La zona del mercado Juárez es un punto donde las banquetas sirven para comercializar cualquier tipo de producto, aunque esto signifique poner en riesgo al peatón ya que deben bajar a la cinta asfáltica.