Ya han muerto más de 300 menores en Ucrania en ataques rusos
La mayoría de los niños se vieron afectados en la región de Donetsk, en el este del país, donde murieron o resultaron heridos 291, y donde se centra actualmente la ofensiva rusa.
La mayoría de los niños se vieron afectados en la región de Donetsk, en el este del país, donde murieron o resultaron heridos 291, y donde se centra actualmente la ofensiva rusa.
La cadena de comida rápida estadounidense decidió cerrar sus puertas el 14 de marzo, decidieron abandonar el mercado sin imaginarse que en cuestión de meses sería sustituida por una nueva representación de autosuficiencia política, pues con la marca se demuestra que Rusia puede resistir las sanciones occidentales.
En la Gaceta Parlamentaria del Senado de la República de este miércoles, se publicó el documento que oficializa la postulación de Villegas, actual coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México en la Presidencia de la República y encargado de la Estrategia Nacional de Lectura.
A través de un comunicado, el Ministerio explicó que el temblor ocurrió a las 20:25 (hora local) y que se sintió en Chitá, ciudad ubicada a unos 200 kilómetros de distancia del epicentro.
Zelenski reiteró su petición de ayuda internacional a la defensa de Ucrania y recordó que, sin suministros de armas pesadas, su país no está capacitado para hacer frente al empuje “de los invasores”.
El organismo ha indicado que hasta la fecha de ayer ha confirmado 4.074 civiles muertos (1.540 hombres, 1.014 mujeres, 93 niñas y cien niños, así como 69 menores y 1.258 adultos cuyo sexo es desconocido) y 4.826 heridos (971 hombres, 653 mujeres, 112 niñas, 137 niños y 166 menores y 2.787 adultos cuyo sexo es desconocido).
Países Bajos se une así a Polonia, Bulgaria y Finlandia, quienes han adoptado también la decisión de no abonar el precio del gas ruso en rublos y que les ha costado la suspensión del suministro.
El gobierno ruso agregó que concederá los pasaportes gracias a trámites "simplificados", según un decreto presidencial publicado el miércoles.
Con respecto a la decisión, Shvidkói explicó que ésta fue tomada a pesar de que afectará tanto a los países “inamistosos”, que impusieron sanciones Moscú por la campaña militar en Ucrania, como a las naciones neutrales.
Tres meses después de la invasión rusa de Ucrania, la guerra y sus consecuencias para la economía mundial centran este lunes el arranque del foro, que tras dos años de pandemia vuelve a reunir a las élites económicas y políticas mundiales en la pequeña estación de esquí suiza.