Arely Rubí Nolasco, madre de dos niños de 11 y 9 años, a quienes tiene que proveer económicamente, lleva más de cinco años trabajando cómo despachadora de una gasolinera.
Pide al fiscal instalar Centro de Justicia para mujeres en Nezahualcóyotl
El exhorto apela a que se establezca una Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia Familiar, Sexual y de Género (AMPEVFSYG) o se designe el recurso para la creación de un Centro de Justicia para Mujeres (CEJUM) en el municipio de Nezahualcóyotl.
Mujeres, sector que enfrenta dificultades al ahorrar para el retiro
La especialista en finanzas personales, Viviana Mondragón, refiere que 50 por ciento de las mujeres enfrenta pobreza en la etapa de retiro a causa de no generar recursos o no saber administrar sus finanzas.
Asegura que por más de 20 años se enfrentó a empleos mal pagados, horarios extensos y sin prestaciones, lo que la obligó a buscar su propio negocio.
Continúa en Toluca Programa de Reclutamiento y Selección “Mujeres Resilientes”
El parque Simón Bolívar por años se ha convertido en un punto de concentración de este sector de la población, ahí intercambian mercancía o concretan algunas ventas.
Mujeres indígenas no han sido incluidas en la política mexiquense
En la mesa de diálogo virtual con mujeres indígenas organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) participaron siete representantes de los pueblos originarios mazahua, otomí, náhuatl, matlazinca, tlahuica y mixteco, quienes expusieron las condiciones y obstáculos a los que se enfrentan, con la finalidad de encontrar soluciones.
Ante brechas salariales, indispensable fortalecer equidad laboral
Durante la pandemia, dijo, las mujeres han resentido mayor el impacto que ha generado, pues además de la habitual carga de trabajo doméstico y el cuidado de los hijos, las mujeres debieron hacerse cargo de la educación de sus hijos, esto al suspenderse las clases presenciales.