Tamaulipas reactiva programas de conservación de especies; empezará con el jaguar
Para ello, la entidad se apoyará de las multas de licencias ambientales que realiza la Procuraduría Ambiental, explicó Eduardo Rocha Orozco, vocero de la Cpbt.
Para ello, la entidad se apoyará de las multas de licencias ambientales que realiza la Procuraduría Ambiental, explicó Eduardo Rocha Orozco, vocero de la Cpbt.
Según esta organización, a principios de los años 80, las selvas de Indonesia eran el hogar de más de 300 mil orangutanes; sin embargo, la destrucción y degradación del hábitat natural mermó esta cifra hasta alcanzar los 130 mil individuos en total.
Asimismo, predominaron los descensos de población. Por ejemplo, 15 especies disminuyeron en número, mientras que 4 mostraron poblaciones estables y únicamente 4 aumentaron.
Considerado como uno de los animales más rápidos del planeta con una velocidad de hasta 115 kilómetros por hora, el guepardo iraní, también conocido como guepardo asiático, lamentablemente se encuentra en estado crítico de desaparecer.
La serie de imágenes se repartirá entre 70 NFTs comunes, 20 raros, 9 especiales y uno legendario, diseñados con un estilo figurativo y sencillo con los rasgos más significativos de cada especie.
El pequeño mamífero, cuyos padres son “Eva” y “Dadu”, nació durante la invasión del ejercito ruso a Ucrania, por lo que sus cuidadores decidieron homenajear al pueblo ucraniano bautizando al animal con el nombre de su capital.
La güiña o huiña, (Leopardus guigna) es un cazador certero. De acuerdo con cifras del Gobierno de Chile, no supera los 45 centímetros de largo, y pesa apenas 2.5 kilos.
La especie se encuentra en peligro crítico de extinción según la lista roja de La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, en sus siglas en inglés).
Erin Flynn, experta en mamíferos del ABQ BioPark señaló que están emocionados y tristes al mismo tiempo por la partida de los nueve lobos mexicanos.
El rinoceronte, que se cree era el más longevo entre los rinocerontes de Norteamérica y el segundo del planeta, adolecía de una severa artritis para la que los medicamentos empezaron a ser cada vez menos efectivos.