Habitantes de Coatepec Harinas bloquean caseta Tenango-Ixtapan; exigen detener tala clandestina
Las manifestaciones también se trasladaron al Ayuntamiento de Coatepec Harinas, al que acusan de omisión frente a este problema ambiental.
Las manifestaciones también se trasladaron al Ayuntamiento de Coatepec Harinas, al que acusan de omisión frente a este problema ambiental.
El dictamen establece penas de 10 a 20 años de prisión y multas de mil a mil 500 días para quienes, sin autorización, realicen, ayuden, cooperen o participen en la tala, transporte, almacenamiento, distribución, comercialización o destrucción de productos forestales.
Durante su participación en el foro “Somos Agua”, celebrada en el Congreso local, detalló que, en colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), también identificaron 6 regiones con alta incidencia de tala clandestina
Se estima que en esta zona se talan hasta 300 árboles al día. Los responsables son principalmente personas originarias de Michoacán y Cuernavaca, quienes operan aserraderos clandestinos en Santa Martha, Santa Lucía y Xalatlaco
Señaló que este problema afecta a la comunidad desde hace más de 60 años y, a pesar de las denuncias presentadas ante autoridades de los tres niveles de gobierno, no se han tomado medidas efectivas para frenar la situación.
El hecho se registró en la zona boscosa de la comunidad de San Bartolo Atlatlahuca en el paraje conocido como El Arenal
Los integrantes de los comisariados en coordinación con las autoridades tanto municipales como algunas estatales mantienen trabajos que tienen que ver con marcar los árboles y de esta manera saber cuáles están en condiciones de talar y cuáles son árboles “buenos”.
Particularmente se hizo la parada a un camión que circulaba en la carretera Santa Mónica-Tezontepec
Localizaron 14 vigas de madera de la especie Oyamel, de aproximadamente cinco metros de largo.