Primeros peritajes sobre L12 estarán listos en 6 semanas
El vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, dijo que de acuerdo con el último reporte 26 personas fallecieron a causa del siniestro, 90 quedaron lesionadas y 21 continúan hospitalizadas.
El vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, dijo que de acuerdo con el último reporte 26 personas fallecieron a causa del siniestro, 90 quedaron lesionadas y 21 continúan hospitalizadas.
Bernardo Gómez, coordinador del Comité Técnico de Seguridad Estructural del Colegio de Ingenieros, señaló que a una semana del desplome, sus especialistas concluyeron la primera etapa que corresponde a la revisión física.
Empezarán a las ocho de la mañana de este 11 mayo, informó la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ).
Patricia se encuentra hospitalizada en el Hospital Regional número 2 del IMSS, en Coyoacán, en donde fue operada y sus parientes están al tanto de su evolución.
Las víctimas, de 33, 13 y 11 años, fueron atacadas dentro de su domicilio, ubicado en calle Nopal 126 casi esquina con Pino.
Las modificaciones a las leyes General de Salud y Federal de Sanidad Animal, avaladas por 442 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, establecen que los estudios de seguridad y eficacia con los que deben contar los productos cosméticos, no podrán incluir pruebas en animales, y aquellos que violen esta disposición no podrán ser fabricados, importados ni comercializados.
Asimismo, se adicionó al artículo 90 la obligación de las unidades de transporte público de pasajeros o de carga de contar con una póliza de seguro vigente, que cubra los daños y perjuicios que la unidad pueda ocasionar a usuarios, conductores o terceros.
Esta primera fase del rediseño inició el 25 de marzo y consiste en nuevas trayectorias, tanto de despegue como de aproximaciones al AICM
La inmunización podría iniciar el 25 de abril, se está en espera de la liberación de la vacuna CanSino de parte de Cofepris y serán convocados por apellido, con una identificación aún por definirse y con base en los censos de la Secretaría de Educación Pública, agregó.
Las especialistas Flor Hernández-Padilla y Marisol Anglés desglosaron el dato de que, según la extinta Agencia de Gestión Urbana (AGU), el sismo produjo 55 mil metros cúbicos, lo que equivaldría a llenar 7 mil 800 camiones de volteo de 7 metros cúbicos de capacidad.