La única salida confirmada es la de Trinidad Franco Arpero, quien deja la Oficialía Mayor por motivos de salud, tras una intervención quirúrgica. Tras rendir su segundo informe de gobierno, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez formalizó los primeros ajustes en su gabinete estatal, al tomar protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la profesora María Esther Rodríguez Hernández como nueva secretaria de las Mujeres. Cambios prometidos, pero sin sanciones visibles Durante su mensaje ante el Congreso mexiquense, Gómez Álvarez había adelantado que habría relevos en áreas con bajo desempeño o con sospechas de corrupción. Sin embargo, los movimientos actuales parecen responder más a ajustes administrativos que a sanciones por resultados. Te puede interesar: Vecinos de Tultepec toman Ayuntamiento de Lerma por inundaciones Sale Trinidad Franco entre señalamientos y motivos de salud La única salida confirmada es la de Trinidad Franco Arpero, quien deja la Oficialía Mayor por motivos de salud, tras una intervención quirúrgica.Pese a ello, su gestión estuvo marcada por acusaciones de presunto nepotismo, anomalías en compras gubernamentales y falta de avances en el saneamiento financiero del ISSEMyM. De polémica a ascenso: Chávez Durán toma el control de las compras En la Secretaría de las Mujeres, Mónica Chávez Durán enfrentó críticas por su falta de empatía y presuntos malos tratos al personal, así como cuestionamientos por la ineficiencia en el combate a la violencia de género. Aun así, ascendió a la Oficialía Mayor, área estratégica que controla las adquisiciones del gobierno estatal. Te puede interesar: PRI exige consulta ciudadana por aumento al pasaje en Edomex María Esther Rodríguez, perfil magisterial al frente de Mujeres En su lugar, fue designada María Esther Rodríguez Hernández, profesora de biología con más de 30 años de experiencia docente y actual líder estatal de “Las Adelitas”, organización cercana al movimiento magisterial de la gobernadora. Tres nuevos rostros en mandos medios La gobernadora también anunció tres cambios en posiciones clave: Carlos Brito Lavalle, nuevo director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, en sustitución de Bernardo Barranco. Miguel Ángel Sánchez González, nuevo titular del Instituto del Deporte. Armando González Zozaya, director de Personal de la Oficialía Mayor. Te puede interesar: Crisis del ISSEMyM genera presión financiera de 23 mil mdp en Edomex Los perfiles: experiencia, vínculos y cercanía al magisterio El gobierno estatal destacó que Chávez Durán es licenciada en Derecho por la Universidad Tecnológica de México y maestra en Administración Pública por el INAP. Esta tarde, en el Palacio de Gobierno, tomé protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor; a María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres; a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos; a Miguel Ángel Sánchez González como… pic.twitter.com/1xh4GtQTCh — Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) October 17, 2025 </script> Durante su paso por la Secretaría de las Mujeres, lanzó la campaña “En Redes, No Te Enredes”, inauguró 37 Centros LIBRE y aplicó el programa “Unidas Contigo”, que beneficia a más de mil mujeres con apoyo económico anual. Rodríguez Hernández, profesora en biología por la UNAM, acumula más de tres décadas de experiencia educativa dentro del sistema SEP-SEIEM. Carlos Brito Lavalle, internacionalista, ha dirigido Canal Once y el área de Comunicación Social del IMSS-Bienestar, además de colaborar en el Senado. Miguel Ángel Sánchez González, egresado en Educación Física, ha sido promotor deportivo en escuelas de Texcoco, municipio natal de la gobernadora. Armando González Zozaya, maestro en Gestión Pública Aplicada por el ITESM, fue director del FONE en la SEP y mantiene, como varios miembros del gabinete, vínculos con el magisterio. “Consolidar la transformación”: el mensaje oficial “Con estos nombramientos, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez continúa con el compromiso de consolidar la transformación en beneficio de más de 17 millones de personas que habitan el Estado de México”, señaló el Gobierno estatal.