Terremoto en Turquía derrumba el histórico Castillo de Gaziantep, patrimonio de la UNESCO
Tal es el caso del histórico Castillo de Gaziantep, el cual vio derrumbadas algunas de sus paredes debido al desastre.
Tal es el caso del histórico Castillo de Gaziantep, el cual vio derrumbadas algunas de sus paredes debido al desastre.
Para esta primera edición, los organizadores contarán con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y de la Cineteca Mexiquense, así como la aportación y asesoría del Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán.
Localizado en la parte alta de Toluca, este espacio representa uno de los más importantes centros cívicos y ceremoniales del señorío matlazinca. Y es que diversos expertos coinciden en que funcionaba como templo dedicado al culto del dios Tolo, quien, precisamente, le da nombre a la capital del Estado de México.
Loring murió en la noche del sábado en el Centro Médico Providence St. Joseph en Burbank (California), por complicaciones de un derrame cerebral causado por presión arterial alta, dijo su hija Vanessa Foumberg a la revista especializada.
Mediante un comunicado oficial, ZHA detalló que este espacio contará con aproximadamente 59 mil metros cuadrados, a fin de albergar galerías de exposición, un teatro, una sala de conferencias y espacios auxiliares de apoyo.
Protagonizado por Naíma Sentíes, Monserrat Marañon, Marisol Gasé, Soari Gurza y Teresita Sánchez, el filme formará parte de la Selección Oficial en Competencia y aspira a ganar el galardón más importante del certamen.
La obra, denominada como “Estudio para San Jerónimo con un ángel”, formará parte de la colección 158 de la casa Sotheby´s en Nueva York, y se espera que tenga un precio estimado de entre 2 y 3 millones de dólares.
Y es que en cada una de sus ediciones, este evento ha reunido tanto a artistas y galeristas como coleccionistas y apasionados del diseño, con el propósito de conocer propuestas nacionales e internacionales y, por supuesto, dialogar en torno al arte.
Usualmente, el arte rupestre consiste en manos, animales y símbolos, los cuales reflejan la percepción del ser humano sobre sí mismo y su entorno. En un principio, este tipo de expresión se le atribuía al Homo sapiens; sin embargo, los neandertales ya realizaban sus propias obras desde mucho antes, según recientes hallazgos.
Para este sábado 21 de enero a las 12:30 h, el inmueble ubicado al interior del Centro Cultural Mexiquense presentará “El Regreso de Gulliver”, filme que relata la historia de un viajero y aventurero quien es invitado a regresar a Lilliput, la ciudad que previamente salvó de la flota enemiga de la urbe vecina Blefescu.