Zihuatanejo se sitúa entre los mejores destinos sustentables del mundo
El New York Times publicó su top 52 de lugares donde los turistas pueden “hacer una diferencia”, y para sorpresa de muchos, aparece un puesto localizado en México.
El New York Times publicó su top 52 de lugares donde los turistas pueden “hacer una diferencia”, y para sorpresa de muchos, aparece un puesto localizado en México.
Según la EPA, las aeronaves que utilizan este tipo de combustible son una de las mayores fuentes de emisiones de plomo en la atmósfera que aún quedan en funcionamiento. Pero a su vez, revela que los niveles de plomo en el aire en Estados Unidos se han reducido en un 99% desde 1980.
Tristemente, el documento no es nada optimista. De hecho, el Foro Económico Mundial se dio a la tarea de preguntarle esto a 12 mil líderes mundiales, de 124 países diferentes, y el 84% dijo sentirse “preocupado por el futuro del planeta”.
Entre los grupos ecologistas que rechazaron rontundamente esta iniciativa, con la que la CE pretende impulsar la transición hacia la neutralidad climática en 2050, se encuentran Greenpeace
Esta decisión fue tomada luego de que la administración encabezada por el presidente Jair Bolsonaro realizará una votación para suspender las licencias concedidas e hiciera caso a las duras críticas por parte de grupos ecologistas.
Los E-Trucks son camiones repartidores eléctricos que tienen como objetivo reducir las emisiones de CO2 durante la cadena de reparto y suministro.
Así lo dio a conocer Steve Fletcher, director de Revolution Plastics de la Universidad de Portsmouth, en el Reino Unido, al revelar un estudio encabezado por dicho centro el cual indica que los residuos de mascarillas aumentaron un 9,000% entre marzo y octubre de 2020.
Mediante el uso de un captador instalado en la Isla Decepción, considerado como uno de los pocos sitios más limpios y puros a nivel mundial, el equipo de científicos de las universidades de Zaragoza, Complutense de Madrid y del País Vasco han “atrapado” algunos de esos contaminantes en los filtros de aire.
Este espacio del Pacífico Norte se formó a partir de la contaminación de ríos, playas y el océano. Y es que una vez que la basura yace en los mares y flota a la deriva, las corrientes la arrastran hacia un punto conocido como giro oceánico, donde éstas convergen y el agua se mantiene estática.
Este fenómeno se aprecia con más fuerza en las ciudades densamente pobladas, con una alta demanda de movilidad. Al inhalar partículas suspendidas que contribuyen a la contaminación del aire, un nuevo estudio sugiere que el cerebro humano reacciona defensivamente.