Morena, PT y PANAL irán juntos por ayuntamientos y diputaciones en el Edomex
Los interesados recurrieron a dos figuras jurídicas: en nueve distritos (cada uno encabezará tres) y 25 ayuntamientos (nueve para Morena, ocho para cada uno de sus aliados) prevén postular candidatos comunes.
Morena: opacidad y cerrazón de GEM por falta de ajustes a presupuesto 2021
Cisneros acusó que el Gobierno estatal mantiene una postura de opacidad y cerrazón con el fin de dejar más endeudados a los mexiquenses
Edomex recortará presupuesto a programas mal calificados para no contraer más deuda pública
La diputada Karina Labastida propuso no eliminar las facultades de la Legislatura local para autorizar, con dos terceras partes de los votos, los montos máximos para contratación de financiamientos y obligaciones
Morena propone recortes a secretarías para evitar endeudamiento
Adrián Galicia, presidente de la Comisión de Planeación y Finanzas Púbicas, indicó que entre las primeras propuestas de modificación la paquete fiscal del año próximo se encuentra la disminución del presupuesto para el Poder Judicial,
La iniciativa promovida por la diputada Elizabeth Millán plantea que, también en estos casos, debe garantizarse la paridad de género.
Movimientos en Legismex; Morena recupera mayoría, PES en riesgo de desaparecer
La legislación vigente determina como requisito para constituir un grupo parlamentario la existencia de al menos dos diputados.
Morena con la vista puesta en gobernar el Edomex en 2023: Maurilio Hernández
La iniciativa para crear un nuevo entramado constitucional para la entidad fue promovida por el senador Higinio Martínez, quien también impulsó la disminución, casi a la mitad, del número de síndicos y regidores en los 125 ayuntamientos mexiquenses; propuesta que se encuentra en litigio y sujeta a diversas controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Entre los temas de la agenda de Morena que sí se cumplieron, se enlistan la desaparición legal del Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC) y la recuperación de la facultad de la Legislatura para calificar las Cuentas Públicas