Esta hortaliza, emparentada con la sandía, el melón y las calabazas, es un alimento de bajo aporte calórico que provee al organismo fibra, vitaminas A, B, C y E, así como hierro, calcio y fósforo.
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó este año para destacar los beneficios de su consumo y buscar que se reduzca su pérdida y desperdicio.
Cambia a un estilo de vida saludable con estas frutas que eliminan toxinas
Quizá suena un tanto complicado, de hecho, hay muchos lugares que ofrecen planes detox que incluyen jugos y dietas súper restrictivas, lo cierto es que hay algunas frutas que eliminan las toxinas y resetean tu metabolismo
Chicozapote; fruta mexicana que debes de aprovechar en esta temporada
Cinco frutas de temporada invernal y sus beneficios para la salud
IPN revela y comprueba las propiedades cicatrizantes de la cáscara del mango
Lesslie Espinosa Espinosa, investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), comprobó que además de actividad antibacteriana, antioxidante y antifúngica, la cáscara del mango perteneciente a la variedad Ataulfo contiene compuestos con propiedades cicatrizantes.
La pulpa del mamey es bastante suave, convirtiéndolo en un alimento fácil de digerir; se compone de fructosa y sacarosa, ayudando a la reposición de energía, así como a aquellos que quieren recuperar peso.
¿Por qué es recomendable comer una rebanada de papaya durante el desayuno?
La papaya es un alimento diurético, gracias a que su carnosidad posee abundante agua (cerca del 90%).
¿Conoces cuáles son las frutas más saludables? Aquí te lo decimos
Una de las frutas más benéficas para el consumo humano es la manzana, ya que contiene antioxidantes y pocas calorías; también aporta ciertas cantidades de glucosa y sacarosa.