La función del enfado es defendernos de un ataque que puede poner en peligro nuestra supervivencia. En el siglo XXI, los límites que debemos defender son más internos que físicos, por eso podemos sentir mucha ira cuando alguien traspasa algunos de nuestros límites personales.
Lo que comemos repercute en nuestro estado mental y emocional
Nuestra salud mental, que incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social, afecta el modo en que pensamos, sentimos, nos relacionamos, decidimos y actuamos en la vida.
Inactividad física causa millones de muertes en el mundo
Los adolescentes y las personas con discapacidad son los colectivos con menos probabilidades de contar con el apoyo necesario para cumplir las directrices de actividad física de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desarrollan tratamiento celular para prevenir el rechazo inmunológico durante un trasplante
La terapia y tecnología desarrolladas por el Laboratorio de Inmuno-regulación del Hospital Gregorio Marañón puede establecer un nuevo paradigma en el tratamiento de múltiples enfermedades graves, ha informado este centro sanitario de la Comunidad de Madrid.
¿Es tan bueno consumir frutas deshidratadas como dicen?
El objetivo principal de la deshidratación de alimentos era su preservar sus propiedades por más tiempo. De manera que las frutas y otros alimentos secos fueron usados por marineros en sus largos viajes; en períodos de guerra y otras situaciones extremas.
Jaquecas, el padecimiento que predomina entre las mujeres
¿Cómo superar el cansancio que nos ha dejado el confinamiento por la pandemia?
Según el psicólogo organizacional Adam Grant, esto se llama languidez y parece que será la sensación que domine durante lo que queda de este año.
Tan sólo 20 minutos después de fumar el último cigarrillo, la frecuencia cardíaca desciende y vuelve a la normalidad. La presión arterial comienza a descender y la circulación puede comenzar a mejorar.
Exhorta ramírez pineda a no bajar la guardia ante el COVID-19 en todo el País
Debido al incremento de casos positivos en algunas regiones de Oaxaca, el titular del ISSSTE recomendó cumplir los protocolos de protección y acudir a vacunarse.
Hace 100 años los trabajos requerían más esfuerzo físico o mental, donde apenas se utilizaba la visión de cerca. Hoy en día la tecnología ha cambiado nuestra forma de ver el mundo y de utilizar nuestros ojos.