¡Terrible! Costa Rica declara en peligro de extinción a tres especies de tiburón
Según indicó el fallo de la Sala Constitucional I, las especies que ingresan a la lista en peligro de extinción son Sphyrna lewini, Sphyrna mokarran y Sphyrna zygaena.
Ballenas dentadas fueron las primeras en habitar el océano pacífico hace 28 millones de años
De acuerdo con el investigador puertorriqueño Jorge Vélez Juarbe, el descubrimiento de esta especie de cetáceo primitivo ayudará a la ciencia para comprender la historia temprana y la diversificación de los delfines, marsopas y por supuesto, otras ballenas dentadas modernas.
¿Qué pasó? Aparecen miles de peces muertos a orillas de una playa de Texas
Y es que miles de peces aparecieron muertos, mientras que algunos otros saltaban en busca de un poco de oxígeno, esto ante la mirada de bañistas y habitantes locales, quienes no pudieron hacer nada para salvarlos.
¡Esperanza renovada! Ubican más de 10 vaquitas marinas en el alto Golfo de California
“Los avistamientos incluyeron 1 o 2 crías, y hubo un 76% de probabilidades de que el número total de ejemplares avistados, incluidos los bebés, estuvieran entre 10 y 13”, señala un reporte emitido por la ONG Sea Shepherd.
Interesante; confirman que los pulpos cambian de color al dormir y tienen pesadillas
Entre los arrecifes de coral resulta común encontrar pulpos acomodados con los ojos cerrados, respirando tranquilamente durante su merecido descanso e incluso, según su estado de ánimo, cambiando de color. Esta situación llevó a un equipo de científicos de Brasil a plantearse que, tal vez, podrían estar soñando.
Por primera vez, un estudio analiza el funcionamiento cerebral de los pulpos
A partir de implantes de electrodos en un entorno controlado de laboratorio, investigadores de la Universidad de Nápoles, Italia, lograron registrar ondas eléctricas en el cerebro de estos animales marinos, el cual se asemeja mucho a la actividad nerviosa de nosotros los seres humanos.
Un pez que parpadea da pistas para averiguar cómo la vida salió del agua
El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, explica que estos peces anfibios suelen pasar gran parte de su día fuera del agua, situación que está proporcionando información valiosa sobre por qué el parpadeo podría haber evolucionado durante el cambio a la vida en tierra en nuestros propios antepasados.
Elefantes marinos, los mamíferos que descienden al fondo del mar mientras duermen
Una vez que eligen la zona adecuada, cada ejemplar resulta capaz de entrar en un estado de sueño durante 10 minutos. Sin embargo, lo sorprendente de ello es que a lo largo de dicho periodo su cuerpo está programado para descender en espiral hasta 377 metros de profundidad hacia el fondo del mar.
Activistas españoles reúnen 150 mil firmas para prohibir el cautiverio de delfines
A través de un comunicado, la organización World Animal Protection, a la cual pertenece Mandle, explicó que esta recolección inició hace dos años como parte de la campaña “No es país para delfines”, que expusó que España es la nación europea con más cetáceos en cautividad, pues hoy en día resguarda a más de 100 delfines y orcas.