
Redacción
Científicos mexicanos logran transformar residuos de frutas y verduras en composta
Moisés Graciano Carcaño Montiel, investigador de la BUAP y responsable del proyecto, explicó que para la creación del acelerador microbiano se llevaron a cabo distintas pruebas en las que se analizaron aquellos elementos que conforman las células vegetales como pectina, celulosa y lignina, así como algunos otros compuestos de hongos.
Rescatan a 130 personas en teatro de Mariúpol tras bombardeado de Rusia
Los países occidentales tratan de incrementar la presión para que Rusia ponga fin a este conflicto en plena Europa, que hizo aflorar tensiones entre potencias como no se veían desde el fin de la Guerra Fría.
Desde el 21 de marzo todo el mapa de México estará pintado de verde, el menor riesgo en el semáforo epidemiológico, informa la Secretaría de Salud
Recibe feminicida de Atizapán de Zaragoza prisión vitalicia
A Mendoza Celis también le fueron impuestas multas de 5 mil días de salario mínimo y 1 millón 344 mil 500 pesos como reparación del daño, además fueron suspendidos sus derechos civiles y políticos.
Levadura de Olla es la propuesta de la joven chef Thalía Barrios. Desde su niñez, ayudaba a sus abuelas en la cocina en su natal San Mateo Yucutindoo, uno de los 570 municipios en los que se divide Oaxaca.
El conglomerado español de moda rápida Inditex sube sus precios 2% en España y 5% a nivel mundial.
Según explica la NASA, el cenit de los arcos circuncenitales o invertidos está en el centro y el color rojo está en el exterior, a diferencia de los arco iris tradicionales, después de un aguacero cuyos arcos apuntan hacia el horizonte