Habitantes de San Antonio la Isla, denuncian falta de agua potable; exigen solución
La falta de agua, ha limitado a las familias en sus quehaceres diarios como lavar trastes, ropa, frutas y verduras además del aseo personal.
La falta de agua, ha limitado a las familias en sus quehaceres diarios como lavar trastes, ropa, frutas y verduras además del aseo personal.
La toma de la vialidad que conecta a la entidad con la Ciudad de México se realizó desde alrededor de las 8:30 horas de este viernes, a la altura del Metro Ecatepec, donde se colocaron troncos y ramas para obstruir la circulación, lo que a su vez provocó largas filas de vehículos y el choque de un motociclista que debió ser trasladado al hospital para su atención.
“Tenemos que rescatar al Lago de Yojoa, y ponerlo al servicio de la naturaleza, del medio ambiente y de los seres humanos”, expresó la mandataria.
De paso, este hallazgo podría ser clave para ayudar a los científicos a determinar si los objetos rocosos presentes en el Cinturón Principal de Asteroides podrían haber ayudado a traer agua a la Tierra en el pasado, durante su formación.
“Las Vegas hizo un trabajo vendiendo una imagen de exceso y decadencia. Pero nuestra comunidad es extremadamente eficiente en el uso del agua”, aseguró Bronson Maxk, portavoz de la Autoridad del Agua del Sur de Nevada.
Con piedras y llantas los vecinos de la zona obstruyeron ambos sentidos de la carretera para exigir una solución a las autoridades municipales
Durante el webinar “Retos en la recuperación de aguas residuales”, que organiza la UAEMéx, fue abordado el tópico “Tratamiento, aplicaciones e industria”.
Las labores, que implican la interconexión de la planta Madín II con el macrocircuito operado por la Comisión del Agua del Estado de México (Caem), comenzarán desde el miércoles 5 de abril a las 8:00 de la noche y concluirán hacia la noche del viernes 7.
Los inconformes aseguran que el año pasado presas, lagunas y ríos de la zona norte presentaron sequías afectando los cultivos y ante tal preocupación un grupo de personas se ha manifestado para pronunciarse, pero sobre todo para dialogar con las autoridades locales.
En dicha colonia habitan más de 9 mil personas, en por lo menos 2 mil hogares que solicitan a la autoridad correspondiente se restablezca el servicio de de agua potable, pues anualmente se hace el pago de aproximadamente 2 mil hasta los 2 mil 500 pesos, dependiendo la zona.