Cansancio y fatiga entre las secuelas más comunes por el Covid-19
El cansancio y la fatiga son las principales secuelas que han detectado las y los trabajadores que han padecido de Covid-19, sobre todo en el sector femenino.
El cansancio y la fatiga son las principales secuelas que han detectado las y los trabajadores que han padecido de Covid-19, sobre todo en el sector femenino.
El fármaco es empleado en personas mayores de 60 años con alguna comorbilidad, a personas de 40 a 59 años con comorbilidades o esquema de vacunación incompleto y a mayores de 18 años que presenten la enfermedad de leve a moderada.
En lo que respecta a diciembre, se diagnosticaron con Covid 3 mill 752 personas enfermas en la región Poniente y 7 mil 812 para la región oriente, los cuales fueron canalizados la Instituto Meixcano del Seguro Social para su atención médica, además de su certificado de incapacidad.
Algunos padres de familia hacen un llamado al resto de los alumnos a que sigan usando su kit para evitar el incremento de enfermedades respiratorias
De acuerdo con la líder empresarial, también existe preocupación ante la ola de influenza que se está dando entre los colaboradores de las industrias.
Se aplicará primera y segunda dosis a aquellos menores de 5 a 13 años que por diversas razones no se han vacunado o completado su esquema de vacunación.
Se sugiere conservar el uso del cubreboca en espacios cerrados que no se encuentren ventilados o cuenten con poca ventilación.
Los menores deberán acudir acompañados de una persona mayor de 18 años, preferentemente su madre, padre o tutor, en un horario de 9:00 a 16:00 horas
Para evitar la propagación de Covid-19 durante las fiestas patrias, la recomendación es el uso del cubrebocas y la vacunación adecuada de los niños cuando les corresponda en el calendario, dijo Francisco Fernández Clamont, secretario de Salud del Estado de México.