¡Todos a la catedral! OFiT rendirá un concierto homenaje al maestro Víctor Urbán
El concierto titulado “Homenaje al Maestro Víctor Urbán” tendrá lugar en la Catedral Metropolitana de Toluca.
El concierto titulado “Homenaje al Maestro Víctor Urbán” tendrá lugar en la Catedral Metropolitana de Toluca.
Los dirigidos por el maestro Gerardo Urbán y Fernández tocarán una gran selección de famosos temas que han marcado a varias generaciones:
En conferencia de prensa, el director de la agrupación, Gerardo Urbán y Fernández, anunció que la agenda estará conformada por obras de ballet y ópera.
Titulado “Mujer Tejedora de Lazos de Unión”, el espectáculo se llevará a cabo este día a las 19:00 h y tiene como objetivo mostrar el papel fundamental de las mujeres en la música y la sociedad
Para esta ocasión, las y los dirigidos por el maestro Gerardo Urbán y Fernández interpretarán un programa de melodías relacionadas a este bello sentimiento
“Tiempo de Vals” es el título del concierto que abrirá la agenda de la agrupación mexiquense a las 13:00 h en el Teatro Morelos de Toluca con acceso gratuito.
En conferencia de prensa, el director de la agrupación toluqueña, el maestro Gerardo Urbán y Fernández, explicó que para este concierto contarán con la participación especial del coro del Conservatorio Nacional de Música, así como del Coro Juvenil y el Coro Infantil del Ayuntamiento de la capital mexiquense.
Sin embargo, el director de la agrupación, Gerardo Urbán y Fernández, explicó que este no se trata de un concierto en el que se representarán fragmentos de los musicales, sino los arreglos que el propio Weber ha hecho para una función totalmente musical, donde las luces serán el complemento perfecto.
Para esta ocasión, los dirigidos por el maestro Gerardo Urbán y Fernandez interpretarán obras de dos reconocidos compositores: Antonio Vivaldi y Astor Piazzolla.
Para esta ocasión, las y los dirigidos por el maestro Gerardo Urbán y Fernández interpretarán la Sinfonía Número 4 de Gustav Mahler, compositor originario de la República Checa, cuyas obras se consideran, junto a las de Richard Strauss, como las más importantes del posromanticismo.