El uso exagerado del plástico afecta a los más vulnerables
Desde el año pasado el uso de plásticos se ha disparado de manera asombrosa, no solo miles de millones de mascarillas, pero también guantes, desechos médicos y empaques de comida para llevar
Desde el año pasado el uso de plásticos se ha disparado de manera asombrosa, no solo miles de millones de mascarillas, pero también guantes, desechos médicos y empaques de comida para llevar
Tras la recolectados, los residuos se llevan al laboratorio del Instituto donde se procesan con microorganismos (bacterias y arqueas) en varios reactores y una planta piloto en un proceso en serie.
Las Arenitas beneficia a cerca de 880 mil 364 personas, ya que logra sanear el 100% de las aguas residuales provenientes de las alcantarillas de la ciudad.
La siembra a través de este método de bombardear con semillas puede reducir a la mitad el coste respecto a métodos de plantación manuales.
Esta propuesta fue fuertemente apoyada por la campaña Think Outside the Bottle, que fomenta las restricciones de los productos dañinos para el planeta.
Durante décadas el turismo se mantuvo estable con el modelo “avión, hotel, playa”, pero hace 15 años este modelo comenzó a presentar crisis.
Nuestro planeta está tratando, continuamente, de equilibrar la energía que proviene del Sol y la que libera al espacio
En México, donde hay 14.3 millones de fumadores, se desechan 50 mil millones de colillas al año. Una sola colilla de cigarro, sobre todo en época de lluvia,
El objetivo de este proyecto se basa en reducir el ruido que generan los aviones, además, la NASA cuenta con un laboratorio avanzado que participa en el ‘Advanced Air Transport Technology Project' (Proyecto de Tecnología de Transporte Aéreo) para suavizar el ruido.
Desde la plataforma horadelplaneta.org, las personas podrán sumarse con un avatar a la marcha digital y expresarse por causas relacionadas con la biodiversidad, la contaminación plástica y el cambio climático.