Desde México, Guatemala repatria más de 60 bienes culturales
Mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores explicó que la colección fue recuperada en el estado de Guanajuato
Mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores explicó que la colección fue recuperada en el estado de Guanajuato
La primera de ellas lleva por nombre “Materiae”, la cual es obra del artista michoacano Javier Marín e incluye un total de 45 esculturas, que se distribuirán en dos espacios de la capital italiana: el Museo Nacional Romano-Termas de Dioclesiano y el Palacio de Exposiciones de Roma.
De acuerdo con la dependencia, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinaron que algunos de los objetos recolectados no eran de origen mexicano, sino de las naciones antes mencionadas.
Los mayordomos de esta festividad adornaron dos carros alegóricos con la imagen de San Juan Bautista, para recorrer las principales calles de este pueblo mágico, mientras que en la fachada del ex convento se coloco una portada decorada con semillas alusiva a la fiesta patronal.
Prueba de ello es que en el transcurso de estos doce meses se encontraron piezas prehispánicas; fósiles de dinosaurios; entierros ancestrales; e incluso ciudades enteras.
La figura, elaborada en roca caliza, mide 60 centímetros en su parte más ancha y 25 centímetros de grosor, y presenta un buen estado de conservación.
El estadounidense Paul Guinan estudió durante años la cultura prehispánica mexicana, la cual adoptó a formato de novela gráfica digital en Aztec Empire; el dibujante mexicano Edgar Clement observa a detalle el trabajo y da su opinión de los trazos realizados por el historietista de la Unión Americana