Farmacovigilancia, una labor que garantiza la seguridad de los medicamentos
Más allá de esta situación coyuntural, la farmacovigilancia es una actividad cotidiana que garantiza el buen uso, la seguridad y el conocimiento de los medicamentos.
Más allá de esta situación coyuntural, la farmacovigilancia es una actividad cotidiana que garantiza el buen uso, la seguridad y el conocimiento de los medicamentos.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, al 10 de octubre de 2020, a nivel nacional se han registrado 90 casos de lepra, concentrándose la mayor incidencia en los estados de Sinaloa y Michoacán con 20 y 19 casos, respectivamente. En 2019 hubo 182 casos totales.
Victor Durán Mendieta, subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), explicó que el principal temor es que lleguen a enfermar de influenza, se complique y tengan que ser hospitalizados
Ante las condiciones de aislamiento social implementadas por la pandemia de COVID-19, el gobierno toluqueño ha creado la campaña
Desde hace cinco años, Itzel Díaz León concluyó la licenciatura de Enfermería, durante este tiempo solo ha tenido un trabajo, mismo que tuvo que dejar cuando nació su pequeña
Ante este panorama, el organismo ha emprendido el fortalecimiento de sus servicios dentales con nuevo equipo
El descubrimiento tira por tierra la creencia generalizada de que la exposición anterior a un virus de la gripe protege poco o nada de las cepas que pueden pasar de los animales a las personas
Si este año tienes el anhelo común de ser mejor persona, frenar la ola de negatividad que pueda rodearte, una manera de comenzar es cultivar la compasión, plantea la maestra budista de la meditación, Guen Kelsang Shima.
El desayuno es la comida más importante del día, dicen. Puede sonar algo cursi ¿verdad? Sin embargo, los nutricionistas y los médicos no dejan de recomendar que comamos avena en la mañana.