¡CASI 100 AÑOS! Conoce a “Matusalén”, el pez en cautiverio más longevo del mundo
Para la comunidad científica, los peces pulmonados, por su antigüedad, son animales sumamente interesantes
Para la comunidad científica, los peces pulmonados, por su antigüedad, son animales sumamente interesantes
El principal mecanismo de propagación de la rabia es a través de la saliva del huésped infectado
El azor de Nueva Bretaña (Accipiter princeps) es una de las especies más misteriosas y poco comunes
El hallazgo de “Iris”, como fue bautizada la cría, se dio gracias a la instalación de más de 100 cámaras
Para llegar a estos resultados, los científicos consultaron miles de datos de encuestas
Para llegar a este resultado, el equipo de científicos grabó conversaciones naturales entre parejas de tití
La información recopilada hasta ahora indica que pudieron surgir hace unos 800 millones de años, vivieron en los océanos y físicamente se parecían a las esponjas marinas.
Si últimamente has notado que tu insecticida de confianza cada vez es menos efectivo contra las cucarachas, se debe a que estos insectos ahora son más resistentes
En el transcurso de los últimos años, la comunidad científica ha ido descubriendo los detalles del capítulo que cerró la historia del reino prehistórico más asombroso.