Dan prisión a 140 por asalto a sedes de Gobierno en Brasil
Más de 2 mil personas fueron arrestadas inmediatamente después de los saqueos a manos de simpatizantes del ex Presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro
Más de 2 mil personas fueron arrestadas inmediatamente después de los saqueos a manos de simpatizantes del ex Presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro
En YouTube, las retransmisiones en vivo del caos acumularon miles de vistas antes de que un juez brasileño ordenara a las plataformas de medios sociales que eliminaran ese contenido. También podían encontrarse afirmaciones engañosas sobre las elecciones y el alzamiento en Twitter, Facebook y otras plataformas.
El Ministerio Público pidió que se investigue a los parlamentarios bolsonaristas André Fernandes, Silvia Waiãpi y Clarissa Tércio, señalados por “incitación pública al crimen”, tras el asalto a los poderes del Estado.
El gobierno de Puno decretó tres días de duelo y llamó a la fiscalía a realizar pesquisas para dar con los responsables de las muertes, los saqueos y los ataques a vehículos policiales cometidos la madrugada de ayer.
Junto a Nasr-Azadani, otros tres hombres fueron condenados a muerte por los presuntos atentados, informó la agencia de noticias iraní Mizad.
Según la Defensoría del Pueblo de Perú, los doce muertos se han producido en enfrentamientos en las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca, en la región de Puno.
Los enfrentamientos en las calles han dejado además 646 heridos, entre ellos 290 policías, según la oficina del Defensor del Pueblo de Perú.
Los catedráticos exigieron una mesa de diálogo con autoridades del gobierno estatal, quienes accedieron a llevarla a cabo, sin embargo, mantuvieron la manifestación afuera del recinto.
El gobierno decretó esta medida tras las manifestaciones y disturbios en los últimos días en diversos puntos del país en los que, por ahora, se han confirmado siete víctimas mortales de protestantes y más de un centenar de policías heridos.