¡Vuelven a casa! Estados Unidos regresa a México 41 piezas arqueológicas
En un comunicado, la Secretaría de Cultura explicó que los objetos, cuya temporalidad se ubica entre los años 200 a 900 d.C
En un comunicado, la Secretaría de Cultura explicó que los objetos, cuya temporalidad se ubica entre los años 200 a 900 d.C
Al respecto, la titular del gabinete, Alicia Bárcena, explicó que la entrega de los bienes se dio durante una visita de trabajo a la mencionada ciudad estadounidense.
Dichos eventos tendrán lugar en Europa, específicamente en Francia y Suiza, los cuales están programados para este lunes 4 de diciembre.
De igual manera, señalaron que las autoridades alemanas realizaron la devolución de las piezas como una muestra más de la colaboración multilateral entre ambas naciones.
A través de la Secretaría de Cultura, Guadalupe Mora Luviano entregó un total de 969 bienes, entre los que destacan figurillas, vasijas y malacates.
La tumba de pozo perteneció a un escriba real llamado Djehutyemhat, explicó el profesor de Egiptología Ladislav Bares. El nuevo hallazgo contribuye a arrojar luz sobre el turbulento periodo de los siglos V a VI a.C. en el antiguo Egipto.
De acuerdo con ambas instituciones, el monolito tiene, aproximadamente, 500 años de existencia y simboliza a un animal de la cultura Mexica.
Esta recuperación fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Consejo de Supervisores del Condado de San Bernardino (California) y el Museo del Condado de San Bernardino.
Al respecto, la también profesora e investigadora explicó que esta problemática comenzó hace 50 años , sobretodo desde mediados de los 80´s, por el desaforado crecimiento urbano y poblacional, y la falta de una estrategia de protección y salvaguarda que incluya a las tres órdenes de gobierno y la sociedad civil.
Procedentes de culturas originarias del Altiplano Central, dichos bienes fueron entregados por Louise Du Moulin Maria, ciudadana belga quien señaló que su familia tuvo posesión de éstos durante más de siete décadas.