Comunidad UAEMéx podrá acceder a becas Comecyt para estudios de posgrado
Las cinco convocatorias de becas de posgrado que ofrece el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología , tienen como propósito fortalecer la calidad del capital humano y de la investigación que se realiza en territorio mexiquense.
Colaboran UAEMéx e IMCA a favor de la salud y bienestar mental de la población mexiquense
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, y el director del IMCA, firmaron dos convenios específicos de colaboración, acto que fue atestiguado por el secretario de salud estatal.
Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAEMéx, aliada en la atención a la violencia de género
La titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, María José Bernáldez Aguilar, informó que pese a las condiciones sanitarias que imperaron el año pasado, la atención a la comunidad no se vió afectada.
Xänt he Dehe: región boscosa fundamental para el abastecimiento de agua en el Estado de México
Xänt he Dehe: región boscosa fundamental para el abastecimiento de agua en el Estado de México
El bosque de agua es una región que abarca la cordillera de la Sierra de las Cruces y la cordillera del Chichinautzin, siendo dos valles que separan la Ciudad de México de la capital mexiquense y el Valle de México de municipios de Morelos. Dentro del Estado de México atraviesa por el municipio de Villa del Carbón hasta llegar a las Lagunas de Zempoala.
Reciclaje y cuidado del agua, principal reto de la industria textil asentada en el Estado de México
Reciclaje y cuidado del agua, principal reto de la industria textil asentada en el Estado de México
Se estima que en la elaboración de un kilogramo de prendas de mezclilla se requieren 200 litros de agua.
Estudiantes de Química de la UAEMéx divulgan el conocimiento científico a través de Tik Tok
Estudiantes de la Facultad de Química de la UAEMéx aprovechan el foro que las plataformas de redes sociales virtuales tienen para difundir, divulgar y comunicar la ciencia mediante un lenguaje fresco y explicación.
El chiapaneco fue un poeta de palabra sencilla y emocional, pero de enorme calidad sonora y, sobre todo, cargada de verdades. “Y esto no se logra fácilmente”, sostuvo el catedrático e investigador de la UAEMéx, Alfredo Ramírez Membrillo.