Antiofrenda en Toluca, el memorial que recuerda a las víctimas de feminicidios
Además de colocar las fotos, también se pintaron cruces rosas, ese símbolo que por años se ha hecho presente en marchas y memoriales.
Además de colocar las fotos, también se pintaron cruces rosas, ese símbolo que por años se ha hecho presente en marchas y memoriales.
Con el grito de: "Ni una más, ni una asesinada más, justica para las que nos faltan", el grupo de mujeres salieron a las calle para exigir justicia por las que ya no están.
Ante todo los hechos de violencia que se han registrado en esta zona, son las madres de familia quienes dicen también vivir con miedo de que sus hijas sean presas de la delincuencia.
La legisladora morenista recordó que a nivel país el Sistema Nacional DIF (SNDIF) tiene un registro de 5 mil niños huérfanos por el feminicidio de sus madres; en el Estado de México, la cifra es de 395 niños de 2018 a 2020 por este grave delito.
En su participación inicial, el fiscal ya había reconocido que la dependencia tenía muchas fallas, pero conminó a verlas como áreas de oportunidad; y afirmó que la Fiscalía no tiene color.
Esta cifra representa el 14.4% de los 672 casos que se han documentado a nivel nacional.
En agosto, hubo 107 feminicidios, un aumento del 57,3% con respecto al mes anterior, cuando se registraron 68 asesinatos de mujeres.