Ecuador reconoce su quinto y nuevo corredor de conectividad para preservar ecosistemas
Según el mismo documento, este espacio también beneficiará directamente a más de 2 mil personas mediante la implementación de proyectos de bioeconomía
Según el mismo documento, este espacio también beneficiará directamente a más de 2 mil personas mediante la implementación de proyectos de bioeconomía
La fase inicial, detalló, consiste en una evaluación integral del ecosistema de semiconductores y el marco regulatorio existente en México, así como de las necesidades de mano de obra e infraestructura
Lanzada en diciembre de 2022, la Ley de la Restauración de la Naturaleza parte de una propuesta por la Comisión Europea para seguir el paso con los acuerdos sobre biodiversidad alcanzados en la COP15.
Por medio de un comunicado, el Instituto Oceánico Schmidt, que tiene como líder a la bióloga marina Monika Bright, detalló que el nuevo sistema biológico se encuentra en la región de la Dorsal del Pacífico Oriental, y fue resultado de una expedición de 30 días sobre las fuentes hidrotermales de aquel lugar.
El Comité revisará que las investigaciones de salud en la que participen personas se efectúen apegados a la protección de derechos, dignidad y bienestar.
Se trata de la región con siete de los países más biodiversos del mundo. Muchos ecosistemas se han degradado significativamente, y una nueva iniciativa de los Gobiernos busca acelerar la recuperación sostenible de la pandemia mediante la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. 2021 fue declarado por la Asamblea General de la ONU como el Decenio sobre la Restauración de los Ecosistemas.
La superficie actual del Mar Caspio es de 371 mil kilómetros cuadrados, poco menos que la extensión de Japón.
"El agua que filtra Vital es, básicamente, para consumo humano. Es un sistema de filtrado de bajo costo enfocado en comunidades en zonas de riesgo", precisa.
La también conocida como “Guardiana de las Abejas” lideró un movimiento que consiguió frenar la producción de soya genéticamente modificada por esta compañía en el sur de México.
Hasta ahora, los científicos desconocen el motivo de los varamientos de animales marinos alrededor del mundo.