Elon Musk visita Eagle Pass y exhibe crisis migratoria
Musk tuiteó el martes en respuesta a un tuit de imágenes de drones que mostraban a cientos de migrantes cargados en trenes llenos de gente que se dirigían desde México a la ciudad del sur de Texas.
Ferromex frena operación de 60 trenes ante aumento de migrantes
Así lo anunció el conglomerado, agregando que en días recientes se registraron cerca de media docena de incidentes en donde resultaron personas heridas y fallecidas quienes, en su ruta hacia el norte del país, abordaron los convoyes pese al peligro que representa.
Se trata de la peor cifra de víctimas en una ruta migratoria terrestre desde que la agencia de las Naciones Unidas elabora estadísticas de este tipo, hace 10 años.
Gobernador de Texas niega que boyas causaran muertes de migrantes
A través de la red social X, Abbott respondió a un artículo de “The Dallas Morning News” que revelaban registros en el que se advertían desde diciembre a funcionarios de Texas y se les informaba acerca de un previo permiso federal que necesitaban para la instalación de las barreras.
Encuentran 2 cuerpos sin vida en boyas colocadas en el Río Bravo
El Gobierno de México dijo el 14 de julio que había enviado una nota diplomática al gobierno de EU. expresando su preocupación por una barrera flotante instalada en el río Grande en Texas, en el Puente Ferroviario Internacional Piedras Negras-Eagle Pass en Texas,
Mueren 78 migrantes en naufragio frente a las costas de Grecia
Las autoridades griegas y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirman que podría haber habido cientos de personas a bordo y que solo unas 100 han sido rescatados con vida.
Enviará gobernador de Texas más de mil agentes a la frontera con México
De Santis, de quien se espera que dé a conocer en los próximos días su intención de competir por ser el candidato republicano a la Casa Blanca en 2024, apuntó que "las agencias estatales, incluidas fuerzas del orden público y la Guardia Nacional de Florida, se están desplegando en Texas".
El INM alertó que ante el cierre de estas y el fin del Título 42, “los rescates masivos pueden tornarse violatorios a los derechos humanos al no contar con un lugar para dar alojamiento a los extranjeros”.