Concluye sin acuerdos reunión de transportistas y agricultores con Segob; reforzarán bloqueos
La segunda mesa de diálogo entre transportistas y productores agrícolas, con autoridades federales, nuevamente concluyó la reunión sin acuerdos.
La segunda mesa de diálogo entre transportistas y productores agrícolas, con autoridades federales, nuevamente concluyó la reunión sin acuerdos.
Los municipios donde los agricultores han visto afectados su cosecha por las altas temperaturas son: Ixtlahuaca, Jocotitlán, Atlacomulco, Acambay, Temascalcingo, Aculco, Polotitlán y Jilotepec, donde han pensado sembrar trigo en lugar de maíz.
Una de las respuestas para impulsar el respeto por el medioambiente llega desde la agricultura ecológica, también llamada agroecología, iniciativa con la que se pretende producir suficiente alimento y resolver las necesidades económicas sin comprometer el futuro de las nuevas generaciones.
Explicó que la Secretaría del Campo, busca un nuevo esquema que tenga una mejor cobertura para el sector, y es que el año pasado hubo 100 mil hectáreas de siembra siniestradas, y sólo el ocho por ciento recibió ayuda.
Cultivos de maíz, frijol, amaranto, avena, trigo, sorgo y frutas, están en riesgo ante la llegada por primera vez de la langosta centroamericana al Edomex.
En la Facultad de Ciencias Agrícolas, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado, encabezó la conmemoración del Día del Agrónomo
Max Correa, además dirigente de la Central Campesina Cadenista (CCC), alertó, de igual manera, que el programa “Más Maíz Mexiquense” fracasó
Según los habitantes de la zona norte en la minuta firmada y acordada en agosto del 2009, se planteo suspender los aviones antigranizo, resguardar para bien de los habitantes, sin embargo, han actuado de manera omisa.
Actualmente se estima que unas 800 mil personas en el Estado de México se dedican al sector agropecuario, además de que existen 676 mil terrenos de actividad agrícola, ganadera, y forestal.