Fiscalía de CDMX no ejercerá acción penal por caso de Yasmín Esquivel
El vocero Ulises Lara deslindó a la dependencia de cualquier documento filtrado en favor de la ministra de la SCJN
El vocero Ulises Lara deslindó a la dependencia de cualquier documento filtrado en favor de la ministra de la SCJN
Tal hipótesis toma relevancia debido a los hallazgos de restos de un par de ejemplares en este lugar hace más de 60 años, los cuales estaban acompañados de herramientas de piedra con huellas de utilización humana.
Al respecto, Alfonso Martínez Muñoz, secretario de la dependencia, explicó que la medida entrará en vigor hasta mayo para que la camada de caninos y mininos, que actualmente se gesta, concluya su etapa de “preñez” y queden “destetados”.
Bautizado como Centruroides balzoi, el ejemplar pertenece al género homónimo, que a su vez es peligroso para nosotros los seres humanos.
Y es que este potente procesador, catalogado como el más rápido del mundo, es el primero en su tipo que incluye 24 núcleos. Además, cuando se combina con características únicas como la compatibilidad con memoria DDR4 y DDR5, representa la mejor plataforma de juegos móviles.
Según el mismo científico, él y sus colegas se inspiraron en el proceso de fotosíntesis de las plantas, que permite a los vegetales recoger dióxido de carbono y humedad proveniente de su entorno para después convertirlos en energía gracias a la luz solar.
De acuerdo con medios locales, la explosión se registró en un taller de pirotecnia ubicado en el paraje El Derramadero, perteneciente a la comunidad de Techachalco, en el municipio Tepeyahualco.
Los incentivos se aplican a menores de 18 años o dependientes mayores de 18 años si todavía asisten a la escuela secundaria.
Se trata de los celadores Manuel Rodríguez Soria, Carlos Santiago Padilla Silva, Abel Juárez Hernández, Víctor Hugo Rivera Meraz, Carlos Ernesto Salinas Bañuelos, José Ausencio Pérez Puentes, Jaime Arciniega Alvarado, Guadalupe Gámez Galán, Domingo Trejo Serrano y Edgar Omar Hernández García.
En esa frontera se ha registrado un aumento masivo de migrantes, incluso a pesar de que Estados Unidos mantuvo en vigor una ley de salud pública que permite a las autoridades norteamericanas rechazar a muchas personas que buscan asilo en suelo norteamericano.