Gasolineros esperan cerrar el año sin desabasto en el Valle de Toluca
Actualmente la demanda de diesel ha incrementado, en algunas zonas donde el uso de calefacción es alto, entonces vendrá la oferta y demanda.
Actualmente la demanda de diesel ha incrementado, en algunas zonas donde el uso de calefacción es alto, entonces vendrá la oferta y demanda.
El Europarlamento señaló que el acuerdo es una “clara señal antes de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la COP27, de que la UE se toma en serio la adopción de leyes concretas para alcanzar los objetivos más ambiciosos establecidos en su Ley del Clima”.
Recalcó que está situación podría “darle armas” al sector camionero para argumentar un nuevo incremento en el costo del pasaje.
El acuerdo publicado por la dependencia federal señala que desde este sábado los automovilistas que consuman carburante rojo deberán aportar 36 centavos del tributo que se debe pagar por cada litro.
Dicha caída se debe a los estímulos fiscales a la gasolina y diésel, ambos sumarían, hasta mayo, 98 mil 883 millones de pesos, según los datos preliminares del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Biden y sus asesores llevan meses discutiendo el asunto en medio de una creciente presión para que actúe, ya que los precios de la gasolina, en niveles récord, están pesando en las encuestas y arrojan una nube negra sobre las posibilidades de los demócratas de conservar el poder en el Congreso en las elecciones de noviembre.
Al 10 de junio, el precio promedio nacional de la gasolina regular o Magna ronda los 21.73 pesos por litro, pero de no tener los estímulos implementados por el Gobierno federal, el promedio sería de 34.13 pesos.
El precio medio nacional de la gasolina normal sin plomo subió a 5.004 dólares el galón el 11 de junio, frente a los 4.986 dólares del día anterior, según los datos de la AAA.
La compra de la refinería de Deer Park forma parte de la estrategia del gobierno federal para alcanzar la autosuficiencia energética en combustibles.
Dicha cantidad prácticamente es el doble de los 104 mil 76 millones de pesos que se quedaron en subsidios a gasolinas en 2021, cuando comenzó a verse el repunte en los energéticos a nivel internacional, tras la pandemia de COVID-19.