Seis y contando: Michoacán prohíbe las corridas de toros
De esta manera, Michoacán se convirtió en la sexta entidad de México en decirle “no” a esta práctica, la cual, para muchas personas, atenta contra el bienestar de los ejemplares protagonistas.
De esta manera, Michoacán se convirtió en la sexta entidad de México en decirle “no” a esta práctica, la cual, para muchas personas, atenta contra el bienestar de los ejemplares protagonistas.
Tras una serie de denuncias, el personal del Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca (CCyBA), la Dirección Jurídica e Inspección Ambiental y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México llevaron a cabo un operativo en el inmueble ubicado en la calle Manuel Gómez Pedraza.
Lo más impactante del caso es que, según las autoridades, los ejemplares de nombre “Echo” y “Apollo” atacaron a la anciana bajo los efectos de la cocaína.
La grabación, compartida en Instagram ante más de 90 mil seguidores, generó indignación casi inmediata entre usuarios y expertos en vida silvestre, quienes denunciaron el daño potencial causado a la cría y el peligro al que expuso a su madre.
Toluca ocupa el tercer lugar a nivel estatal en población de perros en situación de calle, con un total de 280 mil caninos, de los cuales 196 mil no tienen hogar, según datos del Centro de Control y Bienestar Animal.
Según la dependencia, en el inmueble también se encontraron restos óseos de origen vacuno, porcino y canino, además de herramientas y medicamentos de uso animal.
Durante la primera audiencia, realizada en el Distrito Judicial de Tenango del Valle, la Fiscalía mexiquense presentó pruebas sobre el estado en el que fueron encontrados los caninos el pasado 27 de febrero, cuando las autoridades realizaron un cateo en el inmueble donde vivía el acusado.
La intervención se llevó a cabo tras una denuncia ciudadana que alertó sobre la situación de los animales en un inmueble ubicado en la avenida Narciso Mendoza, colonia Tepanoaya.